EL INVERSOR SOLAR ES EL ENCARGADO DE CONVERTIR LA ENERGÍA RECOGIDA POR LAS PLACAS SOLARES EN ELECTRICIDAD PARA PODER USARLA EN CASA, ES DECIR, CONVIERTE LA CORRIENTE ELÉCTRICA DE CONTINUA A ALTERNA.
Por eso, a la hora de realizar una instalación solar fotovoltaica debemos tener en cuenta no solo las placas solares, sino también el resto de componentes como el inversor y el contador .
¿PARA QUÉ SIRVE?
Una vez los paneles solares empiezan a recibir la luz solar, la convierten en energía. Así la función del inversor es de recibir esa energía y cambiarla de un voltaje de corriente continua (CC) de entrada a un voltaje de corriente alterna (CA) intentando que tenga la frecuencia idónea para el usuario.
¿CÓMO FUNCIONA?
Cuando nuestras placas fotovoltaicas (1) reciben la luz del sol, los electrones comienzan a moverse dentro de las células solares, produciendo electricidad de corriente continua y haciendo que los circuitos dentro de estas células las células recojan esa energía y el inversor (2) la transforme para usarla en casa.
Cuando la electricidad es convertida de continua a alterna ya puede alimentar los electrodomésticos y los aparatos electrónicos (3) o, si estamos produciendo más electricidad de la que necesitamos, verterla a la red eléctrica. El contador (4) se encargará de medir la energía que se consume de los paneles y de la red en cada momento para que la APP POWEN (6) lo refleje a tiempo real.